Próximos lanzamientos en libros
Descubrí los próximos lanzamientos en libros. Los títulos que muy pronto encontrarás en la Librería Guadalupe. ¡Enterate antes que nadie de las próximas publicaciones!
El crecimiento empieza donde la acusación termina - Ebook
Predicaciones
Claudio Rizzo
Nuestra mente, como enseñó Adler, es "una red de subterfugios". Utilizando el símbolo de la red, quedan atrapados entre otros, pensamientos y sentimientos de culpa, a veces asumidos y otras no. Claro está que todo depende desde dónde los reconocemos. A veces desde la conciencia moral (podemos distinguir lo bueno de lo nocivo) y en otras ocasiones los podemos llegar a reflexionar desde la conciencia religiosa (Gaudium et Spes 16) que consiste en "escuchar la voz de Dios" básicamente manifestada en su Palabra.
Sé que es un tema complejo tratar la conciencia. Me vienen a la mente aquellas palabras que nos enseñó San Ambrosio y son "la conciencia es el primer vicario de Jesucristo", lo cual equivale a que nos representa ante Dios.
Manual de Piedad y Devocionario de San José
Pía Unión del Tránsito de San José
Con verdadera alegría de nuestra alma presentamos la nueva edición de este librito de la Pía Unión del Transito de San José, profundamente cambiada y enriquecida.
En su recopilación hemos tenido presente una triple finalidad:
1) Proporcionar un medio sencillo para cumplir con las practicas de piedad indispensables a cada buen cristiano;
2) Introducir las oraciones litúrgicas fundamentales;
3) Presentar varias devociones en honor del Santo Patriarca para pedir gracias en nuestras necesidades.
Huéspedes de un amor
Encuentros para grupos de matrimnios
Carlos Avellaneda
Los matrimonios encontrarán aquí una meditación inicial con la que se presenta el tema central de reflexión que podrán profundizar desde una perspectiva vivencial a lo largo de ocho encuentros grupales.
Los matrimonios encontrarán aquí una meditación inicial con la que se presenta el tema central de reflexión que podrán profundizar desde una perspectiva vivencial a lo largo de ocho encuentros grupales.
Nuevo Testamento del Pueblo de Dios
Edición símil piel bitono
Levoratti, Armando J. / Trusso, Alfredo
La versión de los textos sagrados del Nuevo Testamento, del Pueblo de Dios, pertenecen a la traducción de El Libro del Pueblo de Dios. La Biblia de Armando J. Levoratti y Alfredo B. Trusso.
Con comentarios preparados para acompañar a los agentes de pastoral en el proceso de comprensión e interpretación de los textos bíblicos, con lenguaje catequético-pastoral.
Páginas: 680
Tamaño: 12 x 18 cm
Encuadernación: cosida, flexible, tapa en símil piel bitono marrón, con cinta registro y 42 uñeros.
Los comentarios tiene imprimatur del Cardenal Marío Poli, Arzobispo de Buenos Aires.
Coordinadores: P. Miguel A. Armada svd, P. Marcelo Cattáneo svd y P. Luis O. Liberti svd
Nuevo Testamento del Pueblo de Dios
Edición rústica. Impresión a un color.
Levoratti, Armando J. / Trusso, Alfredo
Traducción del texto bíblico de El Libro del Pueblo de Dios de Armando J. Levoratti y Alfredo B. Trusso.
Ideal para acompañar a los agentes de pastoral en el proceso de comprensión e interpretación de los textos bíblicos por los comentarios catequéticos - pastorales.
Páginas: 680
Tamaño: 12 x 18 cm
Encuadernación: rústica, cosida, flexible.
Los comentarios tiene imprimatur del Cardenal Marío Poli, Arzobispo de Buenos Aires.
Coordinadores: P. Miguel A. Armada svd, P. Marcelo Cattáneo svd y P. Luis O. Liberti svd
CARACTERÍSTICAS
Entre las claves de la Animación Bíblica de la Pastoral, presentes en este comentario, señalamos:
1. «Volver a Jesús». A fin que la lectura de los textos reavive el encuentro personal vivo y profundo con Jesús de Nazaret, con su experiencia de Dios, Padre misericordioso, y su opción fundamental por el Reino. Que reanime tu discipulado junto a quienes caminas en el grupo, comunidad, pastoral, espacio eclesial o social donde participas.
2. «Guiados por el Espíritu en el camino de la Vida». Como hizo Jesús con los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35), que puedas descubrir su presencia en los caminos que transitas, haga arder tu corazón al releer las Escrituras y lo reconozcas al partir el pan con los demás. El Espíritu Santo acompaña el proceso de comprensión e interpretación de los textos bíblicos (Jn 14,16.17; 15,26).
3. «Enraizados en su Palabra». Jesús, «la Palabra hecha carne» (Jn 1,14) sea la raíz donde se nutra la vida misionera de cada grupo, pastoral o comunidad.
4. «Comprometidos en Su misión». Que la misión de Jesús para que todos tengamos vida plena (Jn 10,10), anime e inspire los compromisos pastorales y ciudadanos, siendo fuente de humanización, liberación y emancipación. Que sus opciones e interlocutores prioritarios sean también los tuyos: los pobres y excluidos, los últimos y estigmatizados, los más pequeños y vulnerables.
COMENTARISTAS
► Mons. Roberto Álvarez, (Obispo Auxiliar de Comodoro Rivadavia), Evangelio de San Mateo.
► Pablo Manuel Ferrer (Iglesia Evangélica Metodista Argentina), Primera y Segunda carta a los Corintios, Carta a los Filipenses y Carta a Filemón.
► Pbro. Gerardo Söding, Evangelio de San Marcos.
► Pbro. Oscar Tapia, Carta a los Hebreos.
► José Luis D’Amico, Evangelio de San Lucas.
► Mons. Damián Nannini (Obispo de San Miguel), Primera y Segunda carta a Timoteo y Carta a Tito.
► Claudia Mendoza, Evangelio de San Juan.
► Edesio Sánchez (Alianza Misionera Cristina), Carta de Santiago, Primera y Segunda carta de san Pedro y Carta de san judas.
► Fray Lic. Miguel A. Lopez ofm conv, Libro de los Hechos de los Apóstoles.
► Marta Boiocchi, Primera, Segunda y Tercera carta de San Juan.
► Constanza Levaggi, Carta a los Romanos, Carta a los Gálatas y Primera carta a los Tesalonicenses.
► Mons. Gabriel Mestre (Obispo de Mar del Plata), Libro del Apocalipsis.
► Verónica Talamé, Carta a los Efesios, Carta a los Colosenses y Segunda carta a los Tesalonicenses.